jueves, 29 de enero de 2009

Primer Semana

La primera clase principalmente se baso en lo que trataría el curso como políticas, tareas, actividades, etc. Pero lo que más me gusto y sobre todo me dejo pensando fue un video de Denise Gresser. El cual se basa en algunas incoherencias que nuestro país comete día a día. Ya que como toda meta del ser humano es la superación y el crecimiento, pero algunos servidores públicos no lo ven de esa manera. Porque si analizarían a fondo el problema se dieran cuenta que el verdadero problema se encuentra en la educación que nosotros los mexicanos tenemos. Pero el gran cambio se pudiera ver reflejado si pensamos mas en dar que en el recibir, el cual es un gran dilema que es difícil cumplir. Como dice Gresser, el pobre muere en la pobreza, pero si se invertiría en educación esto pudiera cambiar radicalmente al igual que la manera de pensar de nosotros.

Es por eso que si queremos cumplir con algunas metas nacionales es necesario enfocarme un poco más en los recursos humanos que en los materiales y naturales. Brindándoles educaciones a aquellas personas que tiene una idea errónea de lo que es educación, es decir que no consideran importante dicha etapa de su vida y deciden no llevarla a cabo. O en cambio, a aquellos que quieren estudiar pero no tiene la maneta ni el tiempo de hacerla por su trabajo. Los cuales son principalmente jornaleros, camioneras, domesticas, etc. que reciben salarios mínimos, pero que se podrían superar por medio de la educación.
Es por eso que es necesario instruir a gran parte de la población para que alcance la superación y no muera en la pobreza sin saborear lo que es vivir cómodamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario